Tipo y Condición de Piel… ¿Son lo mismo? ¿Qué tanto sabes de la piel y de tu piel?

Una de las preguntas más comunes acerca de la piel es cuál es el tipo de piel que tenemos, pero también es importante conocer la condición en la que se encuentra, porque no, no son lo mismo y ambos nos darán la respuesta de lo que necesita nuestra piel para estar sana!

 

TIPOS DE PIEL 

 

1. PIEL NORMAL o ‘piel de foto de revista’ 

Esta sin duda es el tipo de piel más sana, está bien hidratada, los poros están cerrados, es suave y tersa. En resumen es el tipo de piel ideal, la que todas desearíamos tener, ¿cierto? El único problema con este tipo de piel es que muchas veces no se le da el tipo de atención que merece y entonces puede desarrollar condiciones, así que es importante que aunque tengas este tipo de piel le pongas atención.  

¿¿Cómo cuidarla?

  • Limpia periódicamente tu cara: lavala por la mañana y la noche al menos con jabón.
  • Exfolia tu piel al menos una vez a la semana para eliminar impurezas.
  • Elimina todo el maquillaje de tu cara y humecta.

 

2. PIEL SECA o ‘piel de cartón’

Como su nombre lo dice, este tipo de piel tiene una falta de hidratación porque no produce el suficiente sebo o grasita que necesita. Esto causa que no retenga la humedad y que no produzca ese ‘escudo’ necesario para los factores externos que la secuela. En este caso la piel está áspera, y se irrita fácilmente. Lo más importante es mantenerla hidratada.

 

¿¿Cómo cuidarla?

  • Hidratación por fuera y por dentro. No sólo se trata de la piel, empieza por tomar 2 litros de agua al día.
  • Utiliza cremas con protección solar, la radiación UV afecta de manera especial a este tipo de pieles.
  • Aparte de cremas, puedes utilizar productos como mascarillas o serums con aceites naturales que ayudan a relajar tu piel.

 

3. PIEL GRASA o ‘piel brillosa’ (no luminosa) 

Opuesto a la piel seca, este tipo de piel tiene los poros abiertos ya que las glándulas producen más sebo del necesario ocasionando que siempre se vea brillosa y se sienta resbaladiza. En general esta piel es más común antes de los 40 años ya que con la edad la piel se seca.

 

¿¿Cómo cuidarla?

- Siempre limpia profundamente la piel al despertar y antes de dormir. Es un mito que lavar la piel varias veces al dia ayuda a volverla menos grasa.

- Exfolia una o dos veces a la semana.

- Hidrata tu piel, pero con cremas especiales para piel grasa para que no se acumule la grasa de la crema.

 

4. PIEL MIXTA o ‘de todo un poco’ 

Lo más común es tener una combinación de grasa en la famosa zona T (frente, nariz, barba) y el resto de la cara normal o seca. Es el tipo de piel mas comun.

¿¿Cómo cuidarla?

- Limpiar bien la piel antes de aplicar algún producto.

- Usar agua tibia, no muy caliente o muy fría. Así no afectará uno u otro tipo de piel.

- Aplicar crema, maquillaje, bloqueador o cualquier producto cuidando que sea oil free.

 

DIFERENCIA ENTRE TIPO Y CONDICION DE PIEL

Como ya lo vimos el tipo de piel se refiere a la forma en que nuestra piel se comporta generalmente, mientras que la condición se refiere a...

 

Estado o Condición

El estado o la condición de la piel es generalmente un problema en específico que se presenta mayormente por un factor externo y que por lo mismo puede ser tratado para controlarse o eliminarse por completo, por lo que es un estado cambiante y pasajero   

 

Algunos de los estados más comunes de la piel son: 

1- Deshidratada: esto puede dar a todo tipo de piel y en diferentes partes del cuerpo. Generalmente el malestar como rigidez y secuencia de la piel se da en una zona específica  como codos, rodillas, talones y cuello!

  

2- Con Acné: es la condición que produce granos o espinillas y afecta principalmente a cara, pecho y espalda. Como seguramente sabes se desata en la adolescencia principalmente a causa de cambios hormonales y en el 90% de los casos desaparece después de la adolescencia. Las lociones y cremas especiales ayudan, pero en casos severos es recomendable acudir con el dermatólogo.

 

3- Sensible: En este caso la piel reaccionó de manera excesiva a factores externos del cuerpo, ya sea ambientales o por productos que se aplican a la piel.

 

4- Pigmentada: Se refiere a la distribución irregular de melanina en la piel que causa que haya lugares en la piel más claros (hipopigmentación) o más oscuros (hiperpigmentación).

 

Recuerda siempre tener tanto el tipo de piel como si tienes alguna condición especial para poder utilizar los productos adecuados y acudir al dermatólogo :) 

 

.

Shop now

You can use this element to add a quote, content...

Agenda tu Rutina